Skip to content

Agencia Nacional de Empleo (ANE)

1. Nombre de la institución Instituto Nacional de Aprendizaje (INA)
2. Tipo de institución (Poder Ejecutivo, Poder Legislativo, Poder Judicial, Gobierno Local, Otro) Semiautónoma
3. Unidad dentro de la institución encargada de la operación del sistema Unidad de Servicios de Informática y Telemática (USIT)
4. Nombre del sistema Plataforma del Sistema Nacional de Empleo (ANE.CR)
5. Estado actual del sistema (piloto, en uso, descontinuado) En uso
6. Objetivo principal del sistema Servicio gratuito que facilita el contacto entre las personas que buscan empleo y las empresas que requieren talento humano, así como la vinculación entre las personas que requieren mejorar su empleabilidad y la oferta de capacitación para lograrlo.
7. Descripción del sistema El objetivo del SNE es propiciar la inserción y permanencia de las personas al mercado laboral, mediante la mejora de los niveles de empleabilidad de estas según las dinámicas del mercado laboral, con una priorización enfocada en la inclusión social y la igualdad efectiva entre mujeres y hombres. De esta forma, se busca que el SNE cumpla tanto con las necesidades de las personas que están en busca de encontrar, cambiar o desarrollarse en el empleo y necesitan mejorar su perfil ocupacional para ello, como con las necesidades del sector productivo que requiere de talento humano calificado para su productividad, desarrollo empresarial y competitividad. Esto a través de un ordenamiento eficiente, eficaz y sistémicos de los diferentes servicios de empleo.
8. Descripción de usuarios internos del sistema, su perfil y sus requisitos En su mayoría son administradores y orientadores. Generalistas los que son agentes de empleo. Bachilleres de colegio los de ventanilla única.
9. Usuarios externos del sistema, su perfil y sus requisitos Las personas que andan en busca de trabajo o las que tienen trabajo y buscan mejorar sus condiciones de vida y las empresas, instituciones y la red de unidades de empleo que requiere de talento humano calificado para su productividad, desarrollo empresarial y competitividad.
10. Nivel del sistema (Nacional/Local) Nacional
11. Tipo de sistema (Soporte/ Toma de decisión)

  • Sistemas de soporte de decisión: sistemas que entregan información que luego es utilizada para la toma de decisión de una persona. En estos casos el algoritmo funciona como un insumo para la decisión humana.
  • Sistemas de toma de decisión: sistemas que generan una decisión automática, es decir, no requiere de un humano que tome la decisión de cómo se utilizará la información generada del sistema.
Toma de decisión
12.  Nivel de autonomía del sistema Requiere intervención humana
13.  Costo del desarrollo del sistema ₡420 881 832
14. Costos asociados permanentes de soporte, mantenimiento u otros ₡2 006 004
15.  Fuente de financiamiento del sistema Presupuesto institucional
16.  Información sobre los desarrolladores del sistema Empresa Nacional, DATASOFT
17. Fecha de puesta en marcha del sistema agosto 2020
18. Enlace a publicación oficial que informa sobre el inicio del uso del sistema No se compartió
19. Uso de bases de datos con datos personales
20.  Fuente de los datos personales que utiliza el sistema Los datos son ingresados por el usuario y se toman datos de SINIRUBE
21.  Este sistema se clasifica como Inteligencia Artificial No
22.  Categoría de Inteligencia Artificial  No aplica
23.  Nombre completo de persona que reporta esta información Gusto Ramírez de la Peña
24. Puesto Gestor de Tecnologías de Información y Comunicación
25. Correo institucional de contacto directo gramirezdelapena@ina.ac.cr
26. Teléfono institucional de contacto directo 22106337
Back To Top